Los amigos del blog son:

jueves, 6 de mayo de 2010

¡Que difícil es ser pájaro!

La pareja de Mirlos parecía prometer dar mucho juego en mis prácticas fotográficas, pero al final no van a ir más allá de una única jornada...
Ayer por la mañana estrenaba mi nuevo equipo de barrera láser. Pasé un día muy entretenido en las inmediaciones del nido viendo como cada vez que acudían a cebar se disparaba el equipo. Esta mañana, montándolo de nuevo, me pareció que no había ningún adulto dentro, pero no le dí mayor importancia. Después de una hora de impaciente espera, miro con los prismáticos y no veo nada dentro del nido. Posiblemente una Rata en el crepúsculo se diera un festín. Esta es la última foto que se sacó ayer. Mamá Mirlo, sale a una hora muy extraña (casi denoche) del nido. Ayer cuando la vi en la pantalla no lo entendí como tal, pero ahora creo interpretar, que esta, es la última foto de familia...
Hace 3 días desaparecía a 3 m de este nido una pollada de Jilguero. Había pensado en un posible Milano Negro que merodea la zona siempre a baja altura, pero dada la situación y horario de lo que ha pasado esta noche, me inclino más porque haya sido una Rata...
¡Que difícil es ser pájaro!

miércoles, 5 de mayo de 2010

Barrera de infrarrojos: primer día


Estos días atrás compré una barrera de infrarrojos para aumentar posibilidades en mi afición como fotógrafo. En el jardín de casa de mis padres, hay una pareja de Mirlo Común Turdus merula. ¿Qué más necesito para hacer las primeras prácticas? Los primeros resultados eran decepcionantes. Bichos muy borrosos, mal expuestos, desencuadrados en ocasiones, fondos inadecuados...Estaba buscando una foto en la que el bicho saliera volando hacia la cámara. Al final, conseguí con la hembra algo parecido a lo que tenía en la cabeza. No tan perfecto, pero después de los primeros decepcionantes resultados, compartidos en directo con Corocanca, puedo conformarme.
Pincha la imagen si quieres verla ampliada.

domingo, 2 de mayo de 2010

Hace ahora un año...

A veces te pasan cosas, y según están aconteciendo, sabes con toda seguridad que nunca las vas a olvidar. Es lo que me ocurrió en el monte hace ahora un año. Esto ya lo redacté en su día, así que me limito a poneros en enlace de donde está para los que no tuvisteis ocasión de leerlo por aquel entonces, o para los que queráis recordarlo:
http://naturalezayavesencantabria.blogspot.com/2009/05/chorreo-del-2-de-mayo.html
Espero que lo disfrutéis.

sábado, 1 de mayo de 2010

Gatu Malu

Vengo ahora mismo de ver tocar en Santander a Gatu Malu. Es un grupo joven de música popular cántabra, formado por 5 curtidos en la materia. Todos ellos son ex-componentes del conocido grupo Luétiga. De izquierda a derecha, Conchi y Mayte, que se comen el escenario cuando meten caña juntas a la pandereta. Da gustu velas. Lo mismo ocurre cuando Roberto Diego y Esteban se agarran a sus gaitas. Flauta travesera y silbu el primero y violín el segundo, son otros instrumentos protagonistas del grupo. Y al bajo, el incombustible Raúl Molleda, que da ritmo y fondos a cada uno de los temas. Hay que decir que detrás de unas muy animadas canciones, hay muchas horas de investigación por los pueblos, lo que a mi manera de ver, le da un valor extra al grupo.Si no tenéis su primer disco, os lo recomiendo. En este enlace, podéis escuchar alguno de los temas. Además, si os gusta, está a punto de salir el segundo (cuestión de semanas).