El día 16 amanecimos en los alrededores de Groninga, dónde no dimos con alguna rareza que buscábamos. Vimos muchos paseriformes y anátidas, pero nada especial comparado a lo que nos esperaba. De allí fuimos al parque nacional de Lauwersmeer. Extensos carrizales alrededor de helados humedales rodeaban la carretera.
![]() |
Avetoro en el parque nacional de Lauwersmeer. |
Porrones osculados, cornejas cenicientas, ratonero comunes con llamativos plumajes, cisnes cantores o un avetoro, pusieron la nota más llamativa para cinco pajareros ibéricos. Desde el coche y en marcha, fotografío 4 ánsares en vuelo, que a priori parece que pueden ser campestres. Mucho zorzal real también, alguna garceta grande, una pareja de halcones peregrinos cazando...Todo esto fue en la carretera N361 que recorre la parte oriental del humedal, haciendo paradas, y entrando por las pistas que creíamos oportunas.
![]() |
Cisne cantor en vuelo. Vimos cerca de un centenar aquí. |
De allí cruzamos a la orilla oeste por el norte del parque, y nada más llegar, hicimos paradas para disfrutar con bandos de porrones, barnaclas carinegras, barnaclas cariblancas...
![]() |
Busardo ratonero. Su plumaje claro, ha dado que pensar bastante... |
De esta última especie, fue el único sitio dónde vimos un gran bando. Además, en la misma zona, algún aguilucho pálido, ánsares comunes y caretos grandes, y muchas limícolas hacia el norte del dique, ya en los limos marinos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario