Esta mañana en la laguna de Boada de Campos (Palencia), me llevé una sorpresa. Estaba rebuscando entre los gansos, cuándo en una isleta me encontré con un halcón. Nada más verle me di cuenta de que no era nada normal. La cabeza por encima, tenía un color crema similar al que tienen los halcones borní que vi hace poco por Marruecos.Me puse a sacarle fotos, aunque estaba muy lejos. No tenía guía, por lo que recurrí al teléfono para llamar a unos amigos.
![]() |
Posado a orillas de la laguna. Se le puede ver la nuca y capirote color crema. |
![]() |
Espectacular ataque al aguilucho lagunero, que le espera boca arriba. |
![]() |
Aquí también se le parecia bien tanto el tamaño comparado al lagunero, como el color de la cabeza. |
NOTA POSTERIOR:
Tras consultar la identificación con más compañeros de afición y con expertos, llego a la siguiente conclusión. Estamos, como había apuntado, ante una hembra nacida este año de halcón peregrino. Lo que no está tan claro es la subespecie. Dada la variabilidad entre individuos de una misma subespecie, y lo poco definida que deduzco que está la subespecie calidus, parece aventurado apuntar hacia esta especie o hacia peregrinus. Lo que todos parecen estar de acuerdo es que es un bicho de origen nórdico. Su gran tamaño, y sus largas primarias, entre otros rasgos, así lo apuntan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario