Ahora, hace ya dos semanas, el milagro de la vida ha provocado que de aquellas fotos salieran estas otras. Cada mañana, los gritos de los pollos volanderos me ayudan a localizarlos en el cantil rocoso, y más pronto o más tarde, se dejan fotografiar en rápido vuelo, o posados, como en este caso.
![]() |
Pollo salvaje en las montañas cantábricas. |
Y es en este último proyecto el que paso a comentar. La magnífica iniciativa de mi amigo Paco Montoro, ha conseguido ya que este depredador vuele sobre los tejados granainos, actuando como un eficiente controlador de población de palomas y estorninos, tan detestados por los habitantes humanos.
Para los interesados, os recomiendo ver el reportaje televisivo que se hizo a este respecto.
Además, y para hacer más atractivo el proyecto, en la web http://www.memoriadeandalucia.com/proyectohalcon.html, nos dejan ver la evolución de los pollos a través de dos cámaras que retransmiten en directo. Como ya son pollos que vuelan, en las cámaras será un poco casualidad localizarlos. Sin embargo, hay también una galería de fotos donde se podrá ver cuál ha sido la evolución de los mismos.
Hay que decir, que además de la iniciativa de Paco, ha sido indispensable la colaboración de la Obra Social de la Fundación Caja Granada para poder desarrollar el proyecto.
Suerte a estas nuevas generaciones de halcones. Saludos ¡¡¡
ResponderEliminar