Los amigos del blog son:

lunes, 4 de agosto de 2025

Las corzas del 89

No tenía 10 años cuando mi tío Migio me llevó a la portilla que unía dos prados, en Gormeján.

-Mira ahí- me dijo señalando al suelo- Qnoche  pasaron por aquí las corzas.

Unas huellas de pezuña acorazonada se grabarían en mi memoria ya por siempre. Fue alguna de las muchas cosas que me ha enseñado mi querido tío.

Entre semana en clase yo intentaba explicar con torpeza a mi amigo Alejandro cómo eran esas huellas, hasta que un día tuvimos una  imperfecta idea. Ésta pasaba porque Alejandro me trajera una paleta de las que utilizábamos en la playa para jugar con la arena, y con esa paleta yo sacaría del suelo aquella huella pegada al mundo para poder llevarla a clase y así explicar mejor lo que Migio me enseñó. Cosas de críos...Fue imposible sacarla., así que el finde semana acabó, y yo volví a bajar de las montañas, pero la huella se quedó allí con el mundo.

Los dibujos fueron nuestro consuelo  para transmitir toda esa información. Con el paso de los años, el mundo de la fotografía me facilitaría mucho esta tarea, e incluso  muchos años después, la escayola llegó a mi vida para poder robarle al suelo esas huellas y poderlas llevar a casa.

Han pasado 34 años y seguimos con el mismo rollo en la cabeza, pero  con algo más de experiencia.


La Universidad de Cantabria llamó el otro día ofreciéndonos compartir esta experiencia en el mundo del rastreo.

Y de esa manera, Alejandro y yo tenemos el placer de invitaros mañana 5 de agosto en un acto didáctico y esperamos que entretenido en relación a esta temática.

Será en la villa de Potes a las 16:00 h.

https://www.europapress.es/cantabria/noticia-taller-aprender-huellas-rastros-animales-cerrara-martes-cursos-verano-uc-potes-20250802190258.html?fbclid=IwQ0xDSwL9qApjbGNrAv2n6GV4dG4DYWVtAjExAAEebINY2XZjPW3Vy5_RdR2aUnvLj-9OzRh6m_PGyA_renp3GyvaRvn-f31y1VA_aem_dVbQDvc4acnGu8Lixs0NVA#i3edzcqjgnrhs6wutuv9hhzrmediqvqvc

No hay comentarios:

Publicar un comentario