Ayer, las nieblas empezaban a descender por las laderas a media tarde para convertirse en lloviznas intermitentes. La poca luz, el frescor de esas tardes, incitan a la fauna silvestre a comenzar su actividad, habitualmente crepuscilar y nocturnas a unas horas que en un día despejado, serían impensables. Son estos días, muy propicios para dar un paseo protegido de las humedades, para intentar sorprender a alguno de estos animales.
Ayer volviendo a casa, vi algo negro en un prado entre unas ramas. Me posicioné mejor, y pude descubrir a una familia de jabalíes. Cuatro jabatos escoltados por su madre, recibían sus primeras lecciones de cómo y dónde buscar suculentas raíces que echarse a la jeta. Ya han medrau bastante, y a partir de ahora, sólo lobos y humanos serán sus potenciales enemigos.
![]() |
Pinchar para ver mejor |
Jabalíes, jabalines, cochinos, macarenos, bermejos, jabatos, rayones, escuderos, plateaos, guarros...Son muchos los nombres que hacen referencia a la especie y a sus distintas edades. Hace unos años, en casa de un amigo, su hijo, un niño entusiasmado porque le habían dicho que yo fotografiaba animales, me preguntó que si había hecho alguna vez fotos a águilas, a zorros, a conejos...me nombró a todos los animales salvajes que el recordaba en ese momento. Me hizo mucha gracia, y siempre me acordaré, de cuándo en esa lista de animales, el por aquel entonces pequeño Rafaelito me citó a la "marrana-jabalina", un nombre que yo nunca había escuchado. Un saludo para Rafa y para toda esa familia cordobesa que con tantan hospitalidad me acogió aquellos maravillosos días de verano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario